El auge de los negocios digitales ya era una realidad antes de la pandemia, pero durante este tiempo, emprender en el mundo online se ha vuelto un salvavidas para muchas personas.
La digitalización de empresas y marcas se ha convertido en los últimos años en una necesidad para continuar creciendo y llegar hasta el amplio público que navega a diario por Internet.
Crear un negocio online es una gran oportunidad que está al alcance de todo el mundo. Sin embargo, la experiencia nos ha demostrado que emprender no es fácil. Depende de muchos factores: el producto, el contenido, la forma, el momento…
Y, por supuesto, depende… Del conocimiento, ¡si no sabes ni por donde empezar a crear tu negocio online, mal vamos!
Hoy venimos a encender la luz para que tu idea acabe brillando tanto como deseas.
Queremos hablarte de los negocios digitales y enseñarte todo lo que debes saber para emprender en el mundo online. Así que deja el móvil a un lado, coge boli y bloc de notas y sigue leyendo con toooooda tu atención ;)
¿Qué son los negocios digitales?
La pregunta del millón. Tan fácil como difícil de responder.
Con todo, de forma genérica podríamos decir que los negocios digitales son aquellas actividades de tipo comercial que se llevan a cabo utilizando canales online o digitales.
Con semejante definición, podríamos decir que negocios como Airbnb o Wallapop son digitales, pero también un youtuber, un ecommerce o un copywriter.
Son diferentes, nada tienen que ver unos con otros. Y es que no existe un modelo de negocio único para los emprendedores online.
El único nexo entre todos los negocios digitales es que la empresa utiliza o dispone de una plataforma o espacio digital como eje para el crecimiento y la generación de ingresos.
Ventajas de emprender un negocio online
Hoy más que nunca, los negocios digitales son una gran oportunidad para cualquier tipo de emprendedor. Además, los canales online no son solo para emprendedores: grandes empresas, comercios y, en general, todo tipo de marcas quieren tener presencia online para incrementar sus oportunidades de vender.
Por otra parte, la inversión para comenzar un negocio digital suele ser muy baja, por eso es una gran opción para personas que quieren empezar un proyecto desde cero. Si tienes una idea de negocio potente con la que cubrir un nicho de mercado concreto y sus necesidades… ¡lánzate a la piscina! ¡Sé un/a jefe o jefa digital!
¿Y qué otras ventajas, más allá de una inversión inicial baja, tienen los negocios digitales?
- La posibilidad de trabajar en remoto, desde casa o desde cualquier parte del mundo. ¡Tú eliges!
- Más flexibilidad (aunque también tienes que estar dispuesto a trabajar muy duro y adoptar una mentalidad de aprendizaje constante).
- Más libertad.
- Más creatividad.
- Más oportunidades
Suena bien, ¿verdad?
Pero, ¡cuidado! Para lograr disfrutar de las ventajas de emprender online, primero hay que dominar el proceso de creación de un negocio online y dar los primeros pasos.
¿Cómo ganar dinero con un negocio digital?
Podríamos decir que existen tantos como ideas en el mundo porque ningún negocio es igual, pero, a grandes rasgos, de forma tradicional se ha visto que podemos ganar dinero con los negocios digitales vendiendo productos físicos o servicios.
Sin embargo, si algo tiene el mundo online es que no es nada convencional ni tradicional.
Las tendencias y las modas cambian a la velocidad de la luz. Por eso aparecen nuevas ideas de negocio prácticamente a diario.
En la actualidad, nos encontramos con distintas vías de ganar dinero o monetizar un negocio online:
- Vendiendo conocimiento, a través de cursos, speaker en seminarios y conferencias, etc.
- Vendiendo tu tiempo mediante servicios como consultorías, mentorías, sesiones online, etc.
- Vendiendo productos físicos tanto propios como de terceros.
Modelos de negocios digitales más rentables
Poniendo el foco en las tendencias y los negocios digitales más rentables hoy en día, podríamos decir que los principales modelos son:
- Infoproductos o e-learning: Se trata de cursos, membresías, clases en directo o vía streaming, campus virtuales, etc. Existen diferentes formatos, pero el producto en sí es el mismo: vender el conocimiento en una temática concreta sobre la que alguien quiere aprender y formarse. Es el más rentable de todos porque es sumamente escalable.
- Afiliados: Aquí el trabajo lo hacen otros. El negocio consiste en distribuir o promocionar un producto de terceros y cobrar comisiones. Existen muchas páginas web en las que compras productos a través de Amazon y la web se lleva una comisión. Pero no solo son productos físicos, pueden ser también herramientas digitales o incluso servicios. Por ejemplo: seguros de viajes, software para tu trabajo, etc. La misión en estos casos está en llegar a un nicho de mercado concreto, lograr la confianza de la audiencia y que te escojan a ti para comprar el producto que necesitan.
- Productos: Se trata de modelos de negocios o servicios que ya existían offline pero que hoy en día también utilizan Internet para captar más clientes y conseguir más ventas e ingresos.
- Consultorías o sesiones desarrolladas a través de plataformas digitales (Zoom, Google Meets, etc) en las que se lleva a cabo una asesoría en alguna temática concreta y se lleva de la mano al cliente para ayudarle a conseguir sus objetivos.
Ejemplos de negocios digitales
Ahora que ya sabes las diferentes opciones que tienes a tu alcance para emprender en el mundo online creando un negocio digital, queremos hablarte de algunos ejemplos que conocemos en primera persona.
La Agencia Play
El propio ejemplo de la Agencia PLAY, puede ayudarte a entender las distintas vías de negocio.
Todo empezó con la marca personal Laura Costumero, donde solo se impartían servicios de implementación y consultorías (lauracostumero.com).
Posteriormente se creó Jefa en Libertad para vender formación, los llamados infoproductos (jefaenlibertad.com).
En la actualidad, además de tener estos proyectos, también está La Agencia PLAY, aquí donde estás ahora mismo, donde implementamos servicios de marketing digital y lanzamientos para emprendedores y pymes.
Con todo esto, se abarcan distintas vías de monetización que se complementan unas con otras.
Ordeno tu casa
Leticia, una de las clientas de La Agencia PLAY, se dedicaba a ofrecer servicios de organización y orden del hogar en el mundo offline. Sin embargo, hace unos años lanzó la web www.ordenotucasa.com y ha logrado crear una gran comunidad online.
Actualmente, cuenta con más de 11 formas de monetización: vende servicios online, consultoría online, ecommerce, formación, etc.
Eleva Coaching
Valeria, una gran profesional que conocimos en un proceso de mentoría, tenía un centro de coaching en el que ofrecía talleres, formación y consultoría presencial.
Justo antes de la pandemia,viendo el potencial en el mundo online, comenzó a prepararse para dar el salto al digital con www.elevacoaching.es. Desde entonces, ha conseguido crear una comunidad de clientes y seguidores fieles que acogen con los brazos abiertos todos y cada una de sus nuevas formaciones, infoproductos y lanzamientos.
Matchmode
Miriam, una muy buena amiga, es la fundadora de www.matchmode.es. Ella entró en el mundo digital creando esta plataforma online que sirve de conexión entre talento freelance multidisciplinario y experto en moda con empresas que necesitan este tipo de servicios.
El valor de Matchmode es la seguridad que ofrece a ambas partes de que van a trabajar con un perfil adecuado a sus necesidades. Es la primera plataforma online centrada en gestionar e impulsar este tipo de colaboraciones.
Si te ha picado el gusanillo de emprender o hace tiempo que una idea ronda por tu cabeza, accede ahora gratis al test rápido aquí abajo, para identificar si realmente es el momento de emprender o por el contrario, es mejor dejarlo para más adelante.

Comentarios recientes